Prácticas formativas de danzas y comparsas en el Carnaval de Barranquilla – Mónica Lindo


La Maestra Mónica Lindo, de la Universidad del Atlántico en Barranquilla, aborda las representaciones sociales de las prácticas de entrenamiento de danza en el contexto del Carnaval de Barranquilla en Colombia, identificando tres modelos de entrenamiento, uno basado en el disciplinamiento, un segundo basado en la emocionalidad colectiva y un tercer modelo basado en la construcción colectiva. De esta forma nos platea la importancia de reflexionar sobre la relevancia de las prácticas de entrenamiento tradicionales en el contexto actual.

Esta conferencia se realizó en el marco del 37º Foro Nacional de Expertos en Danza que se llevó a cabo durante 3 días desde el viernes 19 al domingo 21 de mayo de 2023 en la sede Ibérica de la Universidad Antonio Nariño en Bogotá; allí, once expertos invitados presentaron cada uno de ellos, un texto de su autoría que abordó reflexiones sobre las «Metodologías para la enseñanza de la danza folclórica desde el contexto de los territorios», temática propuesta para esta versión del Foro.

Este es un vento creado y organizado por @Los Danzantes Industria Creativa y Cultural y apoyado por el Programa Nacional de Concertación del @minculturagovco

You may also like

Ballet Folklórico de México Amalia Hernández
1:44:24
Para cerrar el circuito Cervantino en su edición número 47 este ...
El Folclor líquido
29:38
En el marco del 36° Foro Virtual Latinoamericano de Expertos en Danza, ...
Uno más dos más tres, no sólo es igual a seis
30:34
En el marco del 36° Foro Virtual Latinoamericano de Expertos en Danza, ...
Sesión 3 - Modelos de Desarrollo de la Competitividad e Innovación de la Danza
1:02:22
Foro Internacional: Modelos de Desarrollo de la Competitividad e ...
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x