Preloader

Enseñar danza folclórica entre lo permitido y lo prohibido

El Maestro Pedro Murillo discurre sobre la enseñanza de la danza folclórica como un proceso complejo debido a la diversidad y complejidad del lenguaje de la danza y los paradigmas y prácticas que existen en torno a esta expresión cultural. Su texto destaca la tensión entre la tradición y la contemporaneidad en la metodología de enseñanza de la danza folclórica y menciona la existencia de enfoques más diversos e inclusivos en la enseñanza de la danza. Además, se centra en la enseñanza de la danza folklórica colombiana en instituciones educativas y destaca la importancia de incorporar el contexto cultural e histórico de la danza en el proceso de enseñanza.

Esta conferencia se realizó en el marco del 37º Foro Nacional de Expertos en Danza que se llevó a cabo durante 3 días desde el viernes 19 al domingo 21 de mayo de 2023 en la sede Ibérica de la Universidad Antonio Nariño en Bogotá; allí, once expertos invitados presentaron cada uno de ellos, un texto de su autoría que abordó reflexiones sobre las «Metodologías para la enseñanza de la danza folclórica desde el contexto de los territorios», temática propuesta para esta versión del Foro.

Este es un vento creado y organizado por @Los Danzantes Industria Creativa y Cultural y apoyado por el Programa Nacional de Concertación del @minculturagovco


También te puede gustar

Danza Colombia Trayecto Pacífico - 3. Identidad
28:38
Julio Rentería, un anciano que acompañó a Delia Zapata Olivella en un ...
Uno más dos más tres, no sólo es igual a seis
30:34
En el marco del 36° Foro Virtual Latinoamericano de Expertos en Danza, ...
ORBITANCIAS 02
2:29:09
Esta es la segunda edición de Orbitancias Creativas, un espacio ...
Foro: Identidad de la Danza, Didáctica de la Cumbia y África en la Cumbia
2:51:52
La Escuela de Danzas Folclóricas Palma Africana les invita a su Foro ...
Leave a Comment

Your email address will not be published.