Descripción
Los giros, a pesar de no ser un elemento técnico exclusivo del baile flamenco como lo es el zapateado, manifiestan una identidad propia en este baile. Las escasas y poco específicas referencias bibliográficas sobre los giros flamencos, han fundamentado la realización de este artículo. Aunque en todas las modalidades dancísticas exista
el giro como elemento coreográfico, la realización del mismo va a variar en función de distintos factores como pueden ser el calzado propio de cada danza, la indumentaria o el carácter. En baile Flamenco los zapatos de baile justifican, en parte, esa diferencia. Hemos establecido cuatro categorías en función de los puntos de apoyos: giros
con dos puntos de apoyos, giros con un punto de apoyo, giros con un punto de apoyo alterno y giros combinados.