Descripción
Nuestro proyecto esta efectuado en base a la investigación, en el Centro de Formación Artesanal “Julia Mantilla de Reyes” de la Ciudad de Guayaquil y trata de implementar e inculcar los bailes tradicionales folklóricos, utilizando para el aprendizaje del área de Historia y Geografía, ya que esta relacionada con las ciencias de la educación. La estructura del trabajo cuenta con el planeamiento del tema, problemas, objetivos e hipótesis, también consideramos el proceso del contenido del lector que fundamenta la investigación, marco teórico que constituye el escenario técnico operacional, el cual se obtiene el conjunto de métodos, técnicas y recursos que se emplearon en el proceso de la investigación de campo donde la desarrollamos en el Centro Artesanal “Julia Mantilla de Reyes”. Es por eso que el docente debe estar capacitado para asumir y promover actividades folklóricas que permitan elevar el nivel de enseñanza al estudiante, nos regimos al método de enseñanza y aprendizaje del folklore, así como también de las habilidades de destrezas que trámite el docente para compartir sus conocimientos en el caso específico del folklore Guayaquileño es importante indicar que esta técnica vayan de lo simple a lo complejo.