Descripción
Ante la falta de estudios que relacionen el arte dancístico y la psicología, y que nos permitan conocer los efectos que este arte tiene en el desarrollo de quien lo practica, este estudio adopta la perspectiva de la ciecia cognitiva como plano interdisciplinar que estudia la mente y los procesos de la inteligencia para evaluar desde un enfoque psicológico cognitivo inteligencias y flujos, constructos implicados en el desarrollo integral, en bailarines profesionales con el fin de conocer el desarrollo de las habilidades que han adquirido en esta profesión mediante diferentes niveles de formación dancística.