VESTIGIOS

«Vestigios nace a partir de una necesidad de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia de denunciar el trato y el manejo al campus universitario. Todo esto con el firme propósito de hacer visibles las fallas tanto estructurales como de infraestructura al interior de la Universidad, para manifestarse como una respuesta posible a esta problemática actual que concierne no solo a la comunidad universitaria sino a todo el país. Intentamos encontrar una forma de representar el campus universitario en nuestros cuerpos, incorporando sus particularidades, y expresando tanto la individualidad como la comunidad.
La huella en el terreno habitado del campus y de nuestro cuerpo, la marca de nuestro paso, la historia que imprimimos en él, parte de nuestra existencia va quedando grabada en las puertas, paredes y ventanas de ese espacio, construyendo así una identidad diversa que nace de quienes habitan y para quienes la habitan volviéndose un cuerpo con el campus»

Grupo Universitario de Danza Contemporánea
Universidad Nacional de Colombia

Bailarines Creadores

Christian Saavedra
Valentina Rodríguez
César Mendez
Ana Quiñones
David Tocarruncho
Juan Cárdenas
Jonnathan Guzmán
Ferney Bautista
Tania León

Dirección Grupo de Danza Contemporánea UNAL
Astergio Pinto

Cinematografía y Montaje
Andrés Felipe Ardila Ardila

Apoyo logístico
Juan Martin Arias
Karen Quintero

Asesores
Soraya Vargas
Dixon Quitian

Agradecimientos
Bienestar Universitario
Area de Cultura

Música
Kanding Ray – la belle
– Luna
– Dadaist
(Todas las canciones son utilizadas con fines académicos y culturales)

 

Fuente: https://vimeo.com/184118001


También te puede gustar

A propósito del amor | Ciclo de proyecciones de videodanza
13:56
En el marco de la exposición AMOR presentamos un ciclo de proyecciones ...
Furia
25:00
Documental: El bailarín afrocolombiano Rafael Palacios decidió viajar ...
El espinazo de la noche
49:26
El Universo nos ha parecido siempre un algo que se encuentra fuera de ...
Leave a Comment

Your email address will not be published.