Descripción
El presente ensayo analiza la obra de ballet La consagración de la primavera desde la teoría estética y los conceptos fundamentales de Arthur Schopenhauer. Primero, se describirán los conceptos que utiliza el filósofo para su teoría estética, como son: la voluntad, intuición, contemplación, arte, belleza; así como del fin del arte como liberación de la voluntad. Luego, se desarrolla una breve sinopsis de la obra de ballet, junto a las distintas reacciones de los espectadores en la noche de estreno y la distinción entre Romanticismo y Expresionismo en la danza. Finalmente, se analiza la obra, partiendo de su ruptura con el movimiento Romántico, a través del uso de las categorías de Schopenhauer, aplicándolas a los elementos dancísticos.